Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natural. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2019

Natural Sciences: Plants

Antes de las vacaciones del año pasado aprendimos un montón de cosas sobre las plantas que estamos repasando ahora en clase.

Lo primero que vimos fue que las plantas también son seres vivos (living things) y hacen las tres funciones vitales: nutrición (nutrition), relación (interaction) y reproducción (reproduction). El Reino de las Plantas (Plant Kingdom) obtiene sus nutrientes de forma distinta al Reino de los Animales (Animal Kingdom).

















Las plantas necesitan luz solar (sunlight) aire (air), agua (water) y un suelo (soil) de donde absorber nutrientes.

Sin importar su forma, casi todas las plantas tienen siempre las mismas partes: Raices (roots), tallos(stems), hojas (leaves) y flores (flowers).

 

martes, 28 de marzo de 2017

Science: plants


El año pasado ya avanzamos en el tema de las plantas, que estos seres vivos se clasifican en tres grandes grupos: árboles (trees), arbustos (bushes) y hierbas (grass).

Los árboles (trees) se caracterizan por tener un tronco (trunk) duro y grueso que se separa en ramas (branches) a medida que asciende para sujetar sus grandes hojas.

Los arbustos (bushes) tienen un tallo (stem) corto y poco flexible que se separa en multitud de delgadas ramas (branches) para cubrirse con hojas pequeñas.

Las hierbas (grass) tienen raices (roots) cortas y un tallo (stem) muy fino y flexible.


lunes, 13 de marzo de 2017

Science: plants

Antes de las vacaciones del año pasado aprendimos un montón de cosas sobre las plantas que estamos repasando ahora en clase.

Lo primero que vimos fue que las plantas también son seres vivos (living things) y hacen las tres funciones vitales: nutrición (nutrition), relación (interaction) y reproducción (reproduction). El Reino de las Plantas (Plant Kingdom) obtiene sus nutrientes de forma distinta al Reino de los Animales (Animal Kingdom).

















Las plantas necesitan luz solar (sunlight) aire (air), agua (water) y un suelo (soil) de donde absorber nutrientes.

Sin importar su forma, casi todas las plantas tienen siempre las mismas partes: Raices (roots), tallos(stems), hojas (leaves) y flores (flowers).

 

lunes, 20 de febrero de 2017

Socials: natural and artificial things

Después de terminar el tema de ciencias naturales sobre el reino de los seres vivos (living things), empezamos este nuevo tema de ciencias sociales centrado en los paisajes (landscapes) recordando la principal diferencia entre los elementos que se pueden encontrar: la vida.

A estas alturas ya tenemos clara lo que hace que un ser esté vivo (alive) y es que tiene que realizar las tres funciones vitales (life processes) de nutrición (nutrition), relación (interaction) y reproducción (reproduction).


Sin embargo esta vez prestaremos más atención a todo lo que no está vivo (non-living things). De momento hemos visto que en un paisaje hay muchos elementos que no realizan ninguna función vital, pero se distinguen en su origen: pueden ser naturales o artificiales. A los elementos artificiales también se les considera hechos por el hombre (man-made things).


Las nubes, el agua, la arena, las rocas, el aire, el mar, el sol y la luna no están vivos pero son naturales.
Las carreteras, los edificios, las máquinas o el transporte tampoco están vivos y además son artificiales.

lunes, 13 de febrero de 2017

Science: bones

Antes de las vacaciones de Navidad estudiamos algunas partes del cuerpo relacionadas con nuestra función de interacción. Como es importante no olvidar algunas de las palabras más importantes, vamos recordar algunas cosas relacionadas con el cuerpo humano.

Aprendimos que el sistema nervioso central, dirigido por el cerebro (brain) controla a los cinco sentidos (the five senses) y también el aparato locomotor (locomotive system).

El aparato locomotor tiene tres tipos de órganos que trabajan juntos para producir el movimiento: huesos (bones), músculos (muscles) y articulaciones (joints). Cuando un músculo se contrae, arrastra consigo al hueso en el que está amarrado, que gira dependiendo cómo sea la articulación con el siguiente hueso.

En estas imágenes podemos ver dos grupos de músculos trabajando con los huesos en torno a una misma articulación. En el primer caso podemos ver como los gemelos (calves) se contraen o se estiran desde la tibia y el peroné (fibula) para hacer que el pie (foot) se mueva.



En este segundo ejemplo, el cuadriceps (quadriceps) y el isquitibial (hamstring) trabajan a lo largo del femur para doblar la pierna (leg) en la rodilla (knee).


Y para recordar algunas otras palabras relacionadas con los músculos y los huesos, aqui teneis dos dibujos que nos ayudarán a recordar un poco más el vocabulario antes de que se nos vuelva a olvidar.

              



sábado, 11 de febrero de 2017

Science: octopus

Los moluscos son una de las familias de invertebrados (invertabrates) más grandes de todo el reino animal. Casi todos los moluscos (mollusc) que conocemos viven en el agua pero todos comparten su cuerpo musculoso y una concha (shell) que les protege. Sin embargo no todos los moluscos tienen su concha en el exterior. Hay algunos, como el pulpo (octopus), la sepia (cuttlefish) o el calamar (squid) que como no tienen esa carcasa protectora, han aprendido a esconderse muy bien con su entorno. Perciben lo que les rodea y son capaces de imitar tanto el color como la textura cambiando y arrugando su piel.

Esta extraordinaria percepción de su entorno hace que los pulpos sean considerados como una de las criaturas más inteligentes de todo el océano.


Los moluscos son ovíparos y ponen centenares de huevos diminutos a la vez de los que nacen las crías sin necesidad de que sus padres se encarguen de ella hasta que se hagan mayores.

jueves, 9 de febrero de 2017

Science: invertebrates

A lo largo de esta unidad de ciencias naturales estamos recordando muchas cosas que aprendimos el año pasado, como por ejemplo: seres vivos (living things), plantas (plants), reino animal (animal kingdom), ovíparo (oviparous) y vivíparo (viviparous)... etc. La novedad de este año es que estamos prestando más atención a los invertebrados (invertebrates) que a los vertebrados (vertebrates) del curso pasado.

La diferencia entre vertebrados e invertebrados está en los huesos que bajan por la espalda, las vértebras. Todos los animales que los tienen son vertebrados (vertebrates) y forman las cinco familias que ya aprendimos: peces (fish), anfibios (amphibians), reptiles, aves (birds) y mamíferos (mammals). Pero los animales que no tienen esos huesos se consideran invertebrados (invertebrates) y de esos hay tres grupos que veremos a continuación: gusanos (worms), moluscos (molluscs) y artrópodos (arthropods).

Los gusanos (worms)tienen el cuerpo alargado (long) y blando (soft). Las lombrices (earthworms) y las orugas (caterpillars) pertenecen a este grupo.


Los moluscos (molluscsson unos invertebrados que se reconocen fácilmente por su concha (shell). Todos los moluscos tienen una rígida carcasa exterior que protege su cuerpo blando y musculoso. Algunos moluscos como el mejillón (mussel) o el caracol (snail) tienen la concha por fuera, pero hay otros como los calamares (squids) que lo llevan en el interior únicamente para sujetar el pico de su boca a la cabeza.


Finalmente, en la familia de los artrópodos (arthropods) encontramos dos grandes grupos: insectos (insects) y arácnidos (arachnids). Sin importar el grupo al que pertenezcan, a todos los artrópodos se les reconoce porque su cuerpo se puede dividir fácilmente en tres partes: cabeza (head), tórax (thorax) y abdomen. La única manera que hemos visto para diferenciar un insecto de un arácnido es contar sus patas. Los arácnidos tendrán ocho como las arañas (spiders) y escorpiones (scorpions) y los insectos tendrán seis como las hormigas (ants) y las mariposas (butterflies). En todos los artrópodos las patas (legs) y las alas (wings) saldrán del tórax.


lunes, 6 de febrero de 2017

Science: non-living things

En este nuevo tema de Natural Science vamos a estudiar los seres vivos como ya vimos el año pasado. por eso nunca está de más repasar qué hace que un ser vivo está vivo. En primero el monstruo de las galletas ya nos dio unas pistas para poder distinguir a los seres vivos del resto de las cosas. Podéis habilitar la opción de subtitulos para practicar lo que dice.


Recordamos que lo que diferencia a un ser vivo de todo lo demás es que cumple las tres funciones vitales: un ser vivo consigue nutrientes y se alimenta para crecer (nutrition), un ser vivo reacciona a los cambios que percibe en su entorno y actúa con elementos a su alrededor (interaction) y un ser vivo se asegura de que en el futuro habrá más como el creando copias de si mismo por su cuenta o con la ayuda de otros miembros de su especie (reproduction).

Los seres vivos se clasifican en cinco reinos: plantas (plants), hongos (fungi), animales (animals), bacterias y virus.


domingo, 29 de enero de 2017

Science: animals

En esta nueva unidad de naturales hablaremos sobre los animales de nuevo. Para ir repasando el vocabulario de animales podemos escuchar esta canción y recordar alguna de las palabras que aprendimos el año pasado.


Como la cantan demasiado rápido, aqui debajo está la letra para que hagais un karaoke.

On the radio there's a little chick 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little hen 
On the radio there's a little hen 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little cock 
On the radio there's a little cock 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP  

On the radio there's a little turkey 
On the radio there's a little turkey 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little pigeon 
On the radio there's a little pigeon 
And the pigeon CRU CRU 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little cat 
On the radio there's a little cat 
And the cat MEW 
And the pigeon CRU CRU 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little dog 
On the radio there's a little dog 
And the dog WOOF 
And the cat MEW 
And the pigeon CRU CRU 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little goat 
On the radio there's a little goat 
And the goat MAH 
And the dog WOOF 
And the cat MEW 
And the pigeon CRU CRU 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little lam 
On the radio there's a little lam 
And the lam BAH 
And the goat MAH 
And the dog WOOF 
And the cat MEW 
And the pigeon CRU CRU 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little cow 
On the radio there's a little cow 
And the cow MOW 
And the lam BAH 
And the goat MAH 
And the dog WOOF 
And the cat MEW 
And the pigeon CRU CRU 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little bull 
On the radio there's a little bull 
And the bull MUU 
The cow MOW 
The lam BAH 
And the goat MAH 
And the dog WOOF 
And the cat MEW 
And the pigeon CRU CRU 
And the turkey GOBBLE GOBBLE 
And the cock DOODLE-DOO 
And the hen CO-CO 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 
And the chick CHEEP 

On the radio there's a little tractor 
On the radio there's a little tractor 
And the tractor BRUMM 
The tractor BRUMM 
The tractor BRUMM 
And the chick... 
Oh oh!